3/13/2020

“No importa donde vayas, es probable que te encuentres con nuestra marca en cualquier lugar del mundo que visites o donde vivas”.
A nivel mundial, no existe otra marca que se asocie de manera más auténtica con el polo que U.S. Polo Assn., la marca oficial de la Asociación de Polo de los Estados Unidos. Aquí, RLI conversa con J. Michael Prince, Presidente y Director Ejecutivo de USPA Global Licensing, el licenciante mundial exclusivo de la marca U.S. Polo Assn., para conocer más sobre los orígenes del negocio y cómo ha logrado el crecimiento significativo y el lugar destacado que ocupa hoy en el mercado.
No es solo una marca, U.S. Polo Assn. es una experiencia. Cuando los clientes compran productos de U.S. Polo Assn., ya sea en una tienda minorista de U.S. Polo Assn., una tienda departamental, un vendedor minorista independiente o un comercio electrónico, están adquiriendo una parte del deporte del polo. Esto se debe a que la marca global es la única marca que se asocia oficialmente con la Asociación de Polo de los Estados Unidos (United States Polo Association, USPA), uno de los organismos rectores deportivos más antiguos de los Estados Unidos, fundado en 1890. Esto significa que los ingresos obtenidos a nivel mundial a partir de las ventas de indumentaria para hombres, mujeres y niños, así como accesorios, calzado, y artículos para viajes y para el hogar de la marca se destinan a financiar el deporte, los eventos profesionales, a jugadores intercolegiales, a patrocinios y al bienestar de los caballos. La compañía tiene una presencia comercial en todo el mundo de 1700 millones de USD, y opera más de 1100 tiendas exclusivas de U.S. Polo Assn. en 180 países de todo el mundo, lo que representa alrededor del 90 % de los países del planeta.
“Me enorgullece saber que, no importa donde vayas, es probable que te encuentres con nuestra marca en cualquier lugar del mundo que visites o donde vivas”, afirma Prince. “La marca va donde va el deporte y el deporte va donde va la marca. Esta conexión es inseparable, no solo para los aficionados al deporte sino también para los clientes”.
En 2018, la compañía tuvo un año récord que se vio reflejado en un crecimiento de dos dígitos a nivel mundial. Luego, en 2019, el negocio tuvo otro año récord y sumó 100 tiendas más en todo el mundo. En 2020, se planea inaugurar otras 100 tiendas, en un momento en el que muchas compañías están cerrando sus puertas en vez de abrir nuevas sucursales. Para destacar su posición en el mercado, License Global, una fuente de noticias líder de la industria de licencias de marca, menciona a U.S. Polo Assn. en el cuarto lugar en términos de licenciantes deportivos globales, ubicándose por detrás de la NFL, la NBA y las MLB respectivamente.
Prince explica que, dentro de su flota de tiendas, alrededor del 85 % de estas son tiendas de precio completo, y solo el 15 % son tiendas de descuentos. Estos son números increíbles, dado que las compañías de esta envergadura suelen tener la misma cantidad de tiendas comunes que de tiendas de descuento. Dentro de esta reciente ronda de inauguraciones de tiendas, se lanzó por primera vez un concepto único de energía de “alto nivel”, lo que brinda mayor autenticidad a la marca ya que ofrece al cliente una experiencia inspirada en el polo.
“Los clientes pueden entrar a la tienda, usar una estación de selfie con equipos de polo, probar nuestras prendas y accesorios en un espejo interactivo e, incluso, usar gafas de realidad virtual para ver cómo es ser un jugador de polo, aunque sea durante algunos minutos”, explica Prince. La primera de estas tiendas se inauguró en Hangzhou, China, hogar de Alibaba y capital de la tecnología en China, para realizar una prueba beta de la tienda. Luego, se inauguró una tienda emergente en Roma Termini, Italia. Prince espera que se inauguren más tiendas de energía de “alto nivel” y que, incluso, se incorporen elementos experienciales en algunas tiendas de descuentos, una iniciativa inusual en las ventas minoristas. “Queremos que todos los clientes tengan una experiencia increíble con nuestra marca, y no solo quienes visitan nuestras tiendas comunes”.
Cuando observamos el crecimiento de las tiendas, África resulta un mercado apasionante para U.S. Polo Assn., además de Medio Oriente y la India. Prince explicó que las tiendas están dirigidas a clientes jóvenes, el mercado de los Millennials. Uno de los objetivos en los próximos años es convertirse en la principal marca internacional en el continente africano.
“También estamos extremadamente entusiasmados con el mercado de China. Tenemos dos socios licenciatarios allí, uno dedicado al calzado y el otro a la indumentaria y se han comprometido a abrir de 300 a 500 tiendas en los próximos años. También creo, de acuerdo con la dinámica del mercado, que tenemos la capacidad de ser una de las marcas de moda y deportes con mayor impacto en todo el mundo”, asegura Prince.
Para que el negocio siga creciendo, Prince cree que es fundamental centrarse en sus productos principales, específicamente en cómo puede mejorarlos y mantenerlos actualizados a través de la innovación. Por ejemplo, el grupo se centra en una tela de jean sostenible, algo en lo que ha estado trabajando durante varios años. “Esta es un área en la que queremos comenzar a trabajar porque hemos tomado una gran iniciativa con respecto a la sostenibilidad, pero nunca lo hemos expresado. Eso está cambiando”. Además, U.S. Polo Assn. lanzará una nueva línea de calzados para la primavera 2020 con componentes livianos innovadores.
Con 5 millones de seguidores en las redes sociales a nivel mundial, el negocio saca provecho de todas las funcionalidades de las redes sociales, porque entiende que es así como los Millennials y la Generación Z viven sus vidas y consumen noticias y contenidos. “Durante todo el año pasado, hemos implementado medidas audaces para construir nuestras redes sociales a nivel mundial y eso se está traduciendo en consumidores leales. También presentamos un nuevo sitio digital a nivel mundial, uspoloassnglobal.com, que se desarrollará en, al menos, 15 idiomas en unos 100 países de todo el mundo, durante los próximos 24 meses. Estos esfuerzos respaldan nuestra visión y la puesta en marcha de una transformación digital”, agrega Prince.
Prince explica que la ética de la compañía consiste en que U.S. Polo Assn. pueda ser fiel a lo que realmente es la marca. “Sabemos exactamente quiénes somos: auténticos, inspirados en los deportes, juveniles, dinámicos y divertidos. También brindamos al consumidor global una excelente inversión en relación precio-valor, con una marca fabulosa y un increíble producto a un precio asequible. ¡Eso es muy importante para nosotros!
Cuando se le preguntó acerca de cómo ve el futuro y qué desafíos espera para la compañía, Prince afirmó: “Seguimos teniendo un perfil bien definido y nos adaptaremos a los tiempos y a las necesidades de los clientes modernos. Tenemos un gran equipo y una excelente ejecución de marca, lo que significa que tenemos muchas oportunidades por delante”, concluye Prince.